La aerolínea canaria Binter sigue avanzando en la renovación de su flota con la adquisición de cuatro aeronaves ATR 72-600 de última generación, con opción a sumar cinco unidades más en el futuro. Esta operación, valorada en aproximadamente 215 millones de dólares, contará con el respaldo financiero de los principales bancos españoles: Santander, CaixaBank y BBVA.
El presidente de Binter, Rodolfo Núñez, ha subrayado que esta inversión refuerza el compromiso de la compañía con la comodidad y conectividad de sus pasajeros, al tiempo que impulsa un modelo de aviación más sostenible. “Con la extraordinaria eficiencia de los motores PW127XT, optimizados específicamente para los modelos ATR, estamos adoptando nuevos estándares en reducción de consumo de combustible, emisiones de CO2 y costes operativos”, destacó.
Eficiencia y sostenibilidad: claves en la estrategia de Binter
Los nuevos ATR 72-600 se consolidan como la aeronave regional con menores emisiones del mercado, al reducir el consumo de combustible y las emisiones de CO2 en un 45% en comparación con los jets regionales de tamaño similar. Esta mejora refuerza la posición de Binter como una aerolínea comprometida con la sostenibilidad, una línea estratégica que ha mantenido desde que la compañía fue adquirida por empresarios canarios en 2002.
Desde esa fecha, la aerolínea ha invertido más de 1.100 millones de dólares en la adquisición de aeronaves ATR, consolidando su relación con el fabricante aeronáutico italofrancés. En paralelo, Binter también ha ampliado su flota con 16 aviones reactores Embraer E195-E2, incorporados desde diciembre de 2019, para operar rutas nacionales e internacionales de mayor radio.
Una relación histórica con ATR
El ATR 72 es el avión insignia de Binter para sus rutas de corto radio, que incluyen vuelos interinsulares en Canarias y Madeira, así como conexiones internacionales con la costa africana y Funchal. Su capacidad para operar en pistas más cortas y su eficiencia en consumo de combustible lo convierten en la opción ideal para estos trayectos.
Desde la entrega de su primer ATR 72-200 en 1989, Binter ha mantenido una relación sólida con el fabricante ATR, líder mundial en aviación regional. Fundada en 1981, ATR es una sociedad formada por Airbus Group y Leonardo, con sede en Toulouse y certificación ISO 14001, lo que avala su compromiso con la gestión ambiental.
Con esta nueva adquisición, Binter reafirma su estrategia de modernización y eficiencia operativa, garantizando a sus pasajeros una experiencia de vuelo de alta calidad con un menor impacto ambiental.